Costa Rica y ecografía
- muptherapy
- 13 sept
- 2 Min. de lectura
Durante dos semanas intensas y enriquecedoras, Costa Rica se ha convertido en sede de un ambicioso proyecto formativo en ecografía musculoesquelética, dirigido a fisioterapeutas que apuestan por una práctica clínica basada en el conocimiento anatómico profundo, la imagen ecográfica y la aplicación terapéutica precisa.
De la mano de Fisioterapia Invasiva Costa Rica y bajo la dirección docente de la Dra. Ana de Groot, se han desarrollado dos cursos que han marcado un antes y un después en la formación en este campo:
🧠 Curso esencial de ecografía musculoesquelética
Un punto de partida claro y estructurado, donde los asistentes pudieron construir las bases para el manejo clínico de la ecografía. Se abordaron los principios fundamentales, se entrenó la técnica ecográfica y se exploraron las principales estructuras musculoesqueléticas con un enfoque lógico, práctico y comprensible.
“Aprender ecografía no tiene por qué ser complejo si se enseña con método, cercanía y visión clínica.”

🔍 Curso avanzado de ecografía patológica en miembro inferior
En una segunda etapa, el grupo profundizó en el análisis de lesiones y hallazgos patológicos, trabajando con casos clínicos reales, integrando la imagen con el razonamiento fisioterapéutico y abordando la toma de decisiones desde la práctica basada en la evidencia.
Ambas formaciones contaron con un grupo de fisioterapeutas comprometidos, participativos y con un alto nivel profesional, cuyo entusiasmo y dedicación fueron clave para el desarrollo de las sesiones.

🙌 Agradecimientos
Queremos agradecer de manera especial a Carlos y Ricardo, por su impecable organización, por su confianza y por el compromiso constante con la formación de calidad en su país. Del mismo modo, queremos dar las gracias a todos los alumnos que participaron en ambas formaciones. Su actitud, respeto, implicación y ganas de seguir creciendo profesionalmente han sido un ejemplo.
🌎 Una formación sin fronteras
Para el equipo de MUPtherapy, estas dos semanas en Costa Rica han sido mucho más que una experiencia profesional: han sido una oportunidad para compartir conocimiento, crecer como docentes y fortalecer la red internacional de fisioterapeutas que creen en una práctica clínica rigurosa, humana y en constante evolución.
Costa Rica ha demostrado que cuando la voluntad de aprender se une a una formación de calidad, el resultado es transformador.
Nos vamos con la certeza de que volveremos, con más conocimiento, más pasión y el mismo compromiso con la excelencia.
📍 ¿Quieres organizar una formación internacional con nosotros? Escríbenos y te acompañamos en cada paso del proceso.




Comentarios